CLAM – ES

Entre Mulheres [2011] (Entre mujeres [2011])

  • Autora: Nádia Elisa Meinerz
  • ISBN: 9788575112106

En las últimas décadas, los movimientos LGBT han logrado una serie de victorias en sus luchas por el reconocimiento de los derechos humanos y la reducción del estigma contra las personas con diferentes orientaciones sexuales y conformaciones de género. En consonancia con este movimiento social y político, la academia también ha contribuido a promover una visibilidad más positiva respecto de la homosexualidad y las diferencias de género. La producción de un número considerable de investigadores sobre el tema de la diversidad sexual terminó proponiendo un conjunto de teorías, metodologías y análisis que podrían orientar políticas y acciones progresistas, reforzando la solidaridad con las poblaciones LGBT en su búsqueda de justicia social.

La obra de Nadia Meinerz se inscribe en este deseo. Con rigor teórico y metodológico y el vigor de su pasión por el tema investigado, Nadia registra y analiza, a través de la investigación etnográfica, la vida cotidiana de una red de mujeres lesbianas en la ciudad de Porto Alegre a principios de la década de 2000. En su investigación, observa cómo estas mujeres se relacionan entre sí, cómo construyen sus identidades sociales y sexuales y cómo actualizan y negocian valores y representaciones sociales y políticas relacionadas con la homosexualidad femenina.

Originalmente concebida como disertación de maestría, su trabajo es de interés tanto para estudiantes e investigadores, como para lectores fuera del mundo académico, ya que analiza cómo un determinado segmento de mujeres se posiciona frente a las nuevas visibilidades propuestas por los movimientos LGBT y las representaciones sociales de la homosexualidad tradicionalmente más difundidas en la sociedad brasileña. La elegancia y claridad de su escritura terminan de acercar al lector a los fenómenos analizados, lo que hace de la lectura un placer para todos aquellos interesados.

*Veriano Terto Jr es Doctor en Salud Pública y Coordinador General de la Asociación Brasileña Interdisciplinaria de SIDA (ABIA)