Saberes, culturas y derechos sexuales en Colombia acerca a un público más amplio el debate que se desarrolla en Colombia entre investigadores, activistas políticos, responsables y ejecutores de políticas públicas en materia de sexualidad y derechos sexuales y reproductivos. Identifica brechas y lagunas en torno a estos temas para construir un referente común sobre la sexualidad como construcción sociocultural e histórica y objeto de regulación pública. El volumen, que recoge parcialmente las memorias del Seminario “Hay una agenda sobre sexualidad y derechos humanos en Colombia”, realizado en Bogotá en 2004, inscribe la sexualidad en el marco de la construcción de ciudadanía y la reivindicación de derechos humanos. De esta manera, se pretende favorecer la multiplicidad de enfoques y perspectivas respecto de los desarrollos académicos, la formulación y aplicación de políticas sociales y la militancia en torno a la sexualidad como dimensión fundamental de la vida social.