CLAM – ES

Sexualidade e saberes: convenções e fronteiras [2005] (Sexualidad y conocimiento: convenciones y límites [2005])

  • Autor: Adriana Piscitelli
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8576170485
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8576170488

La colección “Sexualidades y saberes: convenciones y fronteras”, que el Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/UERJ) y Editora Garamond han publicado, aborda las negociaciones en torno a la “normalización” de las prácticas sexuales, que han sido objeto de intenso rechazo en el pasado. El libro muestra cómo dichas negociaciones están vinculadas al surgimiento de nuevas fronteras y convenciones sociales con la criminalización de otras prácticas, como la violencia sexual y la pedofilia. ¿Cuál es el impacto de estas convenciones en la medicina, la psiquiatría, el psicoanálisis, las ciencias sociales y los medios de comunicación? ¿Cómo interpretan las humanidades las convenciones que configuran esta normalización y criminalización de prácticas que, si bien involucran cuestiones relacionadas con el derecho a la libre expresión de la sexualidad, provocan reacciones violentas, sugiriendo incluso la posibilidad de que estemos ante una nueva ola de pánico sexual? Los textos que componen el libro ofrecen elementos para responder a estas preguntas. La colección, organizada por los antropólogos Adriana Piscitelli, Maria Filomena Gregori y Sergio Carrara, es resultado del Seminario del mismo nombre, realizado en junio de 2003 por el CLAM/UERJ y el Centro de Estudios de Género PAGU, en la Universidad Federal de Campinas. La mayoría de los textos publicados fueron presentados y discutidos en el Seminario. La obra, parte de la colección Sexualidad, Género y Sociedad, se inserta en la perspectiva más amplia de acción del CLAM, que es agregar y sistematizar información en torno a diferentes temáticas en el campo de los derechos sexuales, brindando apoyo a la reflexión sobre la relación entre sexualidad y derechos humanos, además de colaborar en la formulación de políticas públicas en esta área.