El 10 de junio de 2025, a las 9:30 horas, Carolina Aita Flores, estudiante de doctorado en Salud Pública del IMS/UERJ, presentará su proyecto de tesis “Actuemos como jueces con alto grado de sensibilidad: un análisis del discurso del Consejo Federal de Medicina sobre el cuerpo de la mujer”, dirigido por la profesora Jane Russo (CLAM/IMS/UERJ). La sesión se realizará en formato híbrido. La sala para participación presencial es la 6021, piso 6, Bloque E, IMS/UERJ.
Resumen de la tesis:
Este trabajo es parte de una investigación doctoral que investiga el discurso del Consejo Federal de Medicina (CFM) sobre el cuerpo de la mujer. Se trata de un estudio cualitativo que analiza documentos oficiales del CFM, publicados entre 2003 y 2023. La recolección de datos utilizó el buscador de estándares del CFM, a partir de trece palabras clave relacionadas con los procesos reproductivos femeninos.
El marco teórico-metodológico se basa en el análisis del discurso franco-brasileño, inspirado en Foucault (biopoder, biopolítica, medicalización, orden del discurso e histerización del cuerpo femenino), además de estudios de género, filosofía y crítica feminista de la ciencia. La investigación pretende comprender cómo el CFM aborda el cuerpo de la mujer en sus documentos oficiales.
Luego de la selección, seleccionamos 89 documentos para su análisis. A modo de ejemplo, destacamos los hallazgos en materia de “reproducción”: 2 resoluciones, 12 dictámenes y 12 autos. En un dictamen, el CFM aconseja a los médicos “actuar como jueces con un alto grado de sensibilidad”, demostrando una voluntad de legislar. En la resolución sobre reproducción asistida, el CFM determina que los médicos elijan a las donantes de óvulos con “la mayor similitud fenotípica con la receptora”, reforzando la búsqueda de un modelo de reproducción que imite patrones considerados “naturales”.
Los hallazgos iniciales demuestran que el poder ejercido por el CFM excede las atribuciones oficiales de la entidad, pues van más allá de la supervisión del ejercicio ético de la profesión, tanto cuando se propone legislar, como cuando pretende imitar a la naturaleza a través de sus regulaciones sobre la reproducción artificial de cuerpos.
Ubicación: Sala 6021, bloque E, piso 6, IMS/UERJ.
Calle Francisco Xavier, No. 524, Maracaná, Río de Janeiro, RJ.