El día 28 de marzo, a las 14:30, Tamara Vicaroni, maestranda en Salud Colectiva por el IMS/UERJ, defenderá la disertación “Demasiado locas para ser madres: narrativas de profesionales de la salud mental sobre maternidades interrumpidas”, bajo la dirección de la profesora Rosana Castro (CLAM/IMS/UERJ) y la codirección de la profesora Laura Lowenkron (CLAM/IMS/UERJ).
Resumen de la disertación:
Esta disertación busca investigar cómo los diagnósticos psiquiátricos son movilizados por profesionales de la salud mental en los procesos de separación entre madres e hijos. La investigación se basa en el análisis de narrativas de estas profesionales, recolectadas a través de entrevistas realizadas entre septiembre y octubre de 2024, sobre tres casos atendidos por la red intersectorial de servicios en municipios del interior de Río de Janeiro.
El objetivo principal es comprender las diferentes maneras en que el diagnóstico de salud mental y la experiencia de la locura impactan en la legitimidad social y en la posibilidad del ejercicio de las maternidades. Se otorga especial énfasis a cómo las interseccionalidades entre diagnóstico, raza, clase social, pareja sexual y territorio actúan en la deslegitimación de las maternidades y en la posible Destitución del Poder Familiar (DPF).
Los resultados de la investigación señalan que la noción de “(des)organización” de las usuarias de salud mental opera como un criterio moral central en la definición de la legitimidad de la maternidad, especialmente en contextos donde los diagnósticos psiquiátricos son movilizados por profesionales para justificar separaciones entre madres e hijos. Se destaca que el par “organizada/desorganizada” no se limita a la caracterización del orden psíquico, sino que abarca normas sociales más amplias, creando y prescribiendo condiciones para la (i)legitimidad de la maternidad.
Se concluye que el diagnóstico psiquiátrico moldea las percepciones sobre la maternidad de las usuarias de salud mental, operando como un criterio de control y vigilancia en la vida de estas mujeres.
Palabras clave: Destitución del Poder Familiar. Maternidad. Salud Mental. Reforma Psiquiátrica Brasileña.
Mini biografía de la autora:
Tamara Vicaroni es maestranda en Salud Colectiva en el Programa de Posgrado en Salud Colectiva – IMS/UERJ; Licenciada (2021) en Psicología por la Universidad Federal Fluminense (UFF). Integra el proyecto REMA (Red Transnacional de Investigaciones sobre Maternidades Destituidas, Violadas y Violentadas), contemplado en la convocatoria Pró-Humanidades del CNPq. Sus intereses de investigación incluyen estudios sobre Sexualidad y Género, Políticas de Salud Mental, Reforma Psiquiátrica y Derechos Humanos.
(Texto extraído del Currículum Lattes de la investigadora)
Lugar de la defensa de la disertación:
Instituto de Medicina Social, Universidad del Estado de Río de Janeiro (IMS/UERJ).
Calle Francisco Xavier, nº 529, Maracanã, Río de Janeiro, RJ.